-
- Oct 23
-
- 0
Fugas de Aire Comprimido: El dinero que se esfuma
¿Cuántas veces, paseando por su nave, ha escuchado ese peculiar sonido: “psssssss”? ¿Cuántas veces ha hecho algo para evitarlo? Espero que después de leer estas líneas preste más atención a la procedencia de ese sonido.
La mejor forma de reaccionar es traduciéndolo a euros. Para ello es necesario realizar unos sencillos cálculos:Supongamos un pequeño orificio de 1 mm y una presión de 7 bares. Por este diminuto orificio se están escapando al año 7.709 m3. Lo que supone 125 €/año.
¿Sorprendido? Pues ahora multiplique esta cifra por cada fuga de su nave… Perdone si le he asustado.Pero como mi objetivo no es crearle problemas sino darle soluciones le daré 5 consejos básicos para evitar ese gasto innecesario:
1- Establezca un plan anual para la detección y la reparación de las fugas. Seguramente el coste de dicha actuación será fácilmente amortizable con el ahorro conseguido.
2- Sectorice las zonas de trabajo y ciérrelas cuando no sea necesario.
3- Instale electroválvulas que interrumpan el suministro de aire cuando no se utilizan.
4- Adecue la presión de la red a sus necesidades. Cuanto mayor sea la presión, más caudal de aire se escapa por el orificio.
5- Conciencie a sus trabajadores. Son los que mejor pueden indicar y solventar las pequeñas fugas y sobretodo no desperdiciar el aire.Desde Villaluenga queremos ayudarle y para ello disponemos del servicio de auditorías. De forma gratuita le informamos de estos y otros aspectos que le ayudaran a generar aire comprimido de la manera más eficiente posible. Y recuerde:
PEQUEÑAS FUGAS, GRANDES PROBLEMAS
Descargar PDF